martes, 19 de mayo de 2015
¿Qué hacer cuando nuestro pequeño se golpea la cabeza?
¿Qué hacer cuando nuestro pequeño se golpea la cabeza?
Uno de los accidentes más comunes entre los niños son las caídas con lesiones en la cabeza. Hay que prestarles atención, aunque sean leves, porque los golpes pueden dañar el cerebro.
Es habitual que lo niños tengan accidentes y se den golpes en el cuerpo. Cuando se da un golpe en la cabeza es importante saber reaccionar de manera correcta y saber llevarlo de inmediato al médico.
Lo que hay que tener en cuenta:
Cuando el pequeño sufre un golpe en la cabeza, hay que vigilarlo las 24 horas o mejor las 72 horas.
Cualquier síntoma o comportamiento anormal que presente significa que hay que llevarlo al médico de inmediato.
Si hay un trauma craneal, también puede haber lesiones cervicales.
Es un mito que no se debe dejar dormir a un niño durante la noche. Lo mejor es despertarlo cada dos o tres horas para ver si se encuentra bien.
Luego de que tu pequeño tuvo un golpe en la cabeza, él debe seguir con su actividad normal. Dormir, comer y jugar, es normal que se encuentre algo cansado.
Tipos de golpes en la cabeza
Corte y herida
Si tu hijo sangra es importante ver qué cuerpo extraño se incrustó y si los huesos se ven. En este caso la herida no se debe tocar y hay que ir a urgencias.
Si tiene un corte en la piel, lávalo con agua, presiona la herida con una gasa y aplica hielo con un paño.
Si la herida es profunda y grande, necesitará sutura y asistir a urgencias antes de cuatro horas.
Si tiene un chichón
Es normal que tenga dolor de cabeza. Por ello sigue las siguientes recomendaciones:
Aplicar frío con hielo en un paño y darle un analgésico (paracetamol o ibuprofeno).
Observar el chichón, si se pone blando debes trasladar al pequeño de manera inmediata al doctor.
Moretón sin herida
Es normal que el pequeño sienta dolor de cabeza. Hay que comprobar que el moretón y el dolor vayan desapareciendo, si no fuera así hay que llevar al pequeño al médico.
Conmoción cerebral
Es un movimiento del cerebro dentro del cráneo. Puede producir una leve pérdida de conciencia o de memoria. El niño puede presentar pérdida de conciencia, somnolencia, vómitos repetitivos, dolor de cabeza, irritabilidad.
Aunque el pequeño siga despierto, es importante que lo examine un doctor para descartar alguna lesión.
Posible fractura del cráneo
Si le sangra un oído o la nariz, si tiene los ojos morados, un hematoma de gran tamaño, un chichón que crece, si los huesos ceden cuando los tocas, hay vómitos con sangre, si está desorientado y no habla bien, hay un problema más grave.
¿Qué se debe hacer?
Mirar el estado del niño, si tiene vómitos, si está irritable o cualquier otro síntoma de conmoción cerebral.
Llevarlo a urgencia.
Ir al doctor urgente
Cuando hay pérdida de conciencia
No responde a estímulos
Vómitos repetitivos
Asimetría de pupilas
Convulsiones
Golpe en la cabeza de tu pequeño
Un golpe en la cabeza de un bebé es complicado, ya que los huesos del cráneo son muy blandos y no se han cerrado. Hay que consultar al médico antes de las 24 horas. Si aparecen algunos síntomas como pérdida del conocimiento, vómitos, irritabilidad, tendencia al sueño, un hematoma blando que crece y respiración más rápida de lo normal, debes llevarlo de inmediato a urgencias.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario