miércoles, 21 de junio de 2017
Los niños tienen el derecho a chuparse los dedos
Muchas son las razones que llevan los niños a chuparse los dedos. Algunos pueden chuparse los dedos durante años y no porque sus dedos puedan llevar restos de comida, sino por un simple hábito adquirido. Se sienten cómodos y aliviados al succionar sus dedos, aunque sus padres se tiran de los pelos en la tentativa de frenar esta costumbre y evitar así males mayores.
Por qué los niños se chupan los dedos, Al succionar el pecho de su mamá o el biberón para alimentarse, los bebés experimentan una sensación de calma y de tranquilidad, que muchas veces les hace relajar. Lo mismo pasa con el chupete y los dedos. Los bebés no son tontos, saben que el chuparse los dedos les ayudará a conciliar el sueño o les aliviará de alguna molestia.
Se acercan los tres o cuatro meses y el bebé, que hasta hace unos días era un recién nacido, ahora coordina mejor sus movimientos y descubre que puede hacer cosas con sus manos, como llevárselas a la boca y hasta tomar objetos con ellas, para también llevárselos a la boca.
Ahora todo pasa por ahí, pareciera que sus deditos son comestibles de tanto que los disfruta y es normal verlo con toda la mano metida en la boca hasta incluso ahogarse.
Muchas madres se preguntarán si esto es normal, si tiene que ver con la salida de los dientes o si hay que sacarle esa “costumbre”, y lo cierto es que es totalmente normal y parte del desarrollo del bebé, no tiene que ver con la salida de los dientes, que suele ocurrir más adelante (aunque a veces puede coincidir), y no hay que censurarlo, ya que es su manera de explorar el mundo.
En esta etapa, la boca se convierte en el órgano explorador por excelencia, fuente de información inmediata: a través de ella puede saber si algo está caliente o frío, percibir sabores, texturas, etc. Y sus manos, además de ser algo por reconocer a través de la boca, también cumplen el rol de herramientas para llevarse a la boca todo aquello que puedan tomar.
No satisfecho con las manos, pronto será el turno de los pies, que cuando los descubra también pasarán a ser un “manjar” para él.
Teniendo en cuenta esto, es importante no dejar cerca del bebé cosas que puedan resultar peligrosas como pequeños objetos con los que pueda ahogarse o juguetes a los que se les desprendan partes más chicas, cosas con puntas con las que pueda lastimarse, productos con líquidos que pueda derramar en su boca, etc. y que siempre esté acompañado por un adulto.
Página Web: https://www.guiainfantil.com/blog/59/los-ninos-tienen-el-derecho-de-chuparse-los-dedos.html
http://www.planetamama.com.ar/nota/es-normal-que-mi-bebe-se-chupe-tanto-las-manitos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario