jueves, 15 de junio de 2017
La importancia de hablarle al recién nacido
Cuando nace el bebé, es fundamental estimular su habla y su lenguaje para establecer un vínculo afectivo con sus padres, con la gente y el entorno. Por medio de la comunicación se conocen las necesidades, el comportamiento y las sensaciones del bebé; además, se observan sus respuestas.
A las primeras etapas de la comunicación se les denomina diálogo tónico. La comunicación comienza cuando se buscan sus miradas, su atención cara a cara, la gesticulación facial y se le describe cada acción para que el bebé reconozca la voz, la compañía y así desarrolle y refuerce el balbuceo y la intención.
Los padres aprenden a comunicarse con él, tocándolo, hablándole y mirándolo. Hacer esto es tan importante como alimentarlo y acariciarlo.
Un bebé recién nacido está acostumbrado a escuchar la voz de la madre, sus latidos cardíacos y la voz de su padre. Por eso es recomendable no sólo hablarle, sino también que disfrute la música que oía cuando estaba en el vientre materno.
El bebé se tranquiliza con las voces conocidas en su nuevo mundo, además aprende a asociar el lenguaje como medio de comunicación con el feedback auditivo (retroalimentación y respuesta).
Todos los miembros de la familia, en especial los padres, deben hacerlo con un tono suave y claro. Utilizando palabras sencillas, evitando el uso de diminutivos y, por supuesto, respetando sus horarios de sueño.
Para estimular el desarrollo del lenguaje del bebé hay que cantarle, bailarle, masajearlo, mimarlo, acariciarlo, ya que el contacto táctil es fundamental para el recién nacido.
En los primeros meses, los bebés se muestran interesados en los juegos de imitación. Por ello, es conveniente balbucear y hacer expresiones y ruidos exagerados para que ellos intenten imitarlos.
Los padres deben estimular el balbuceo del bebé e incitarlo a que repita. “Hablarle al bebé desarrolla sus habilidades “conversacionales” gracias a que se establecen conexiones neuronales (la forma como se asocian las neuronas en el cerebro) que facilitan la discriminación de los sonidos”, dice Rico.
PAGINA WEB: http://www.abcdelbebe.com/etapa/bebe/0-a-6-meses/salud/la-importancia-de-hablarle-al-recien-nacido
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario