lunes, 11 de mayo de 2015

COMO BAJAR LA FIEBRE?

COMO BAJAR LA FIEBRE ?


Hidratar al niño con abundante agua, ya que la fiebre, produce pérdidas importantes de líquido por el sudor.

Es natural que los padres se preocupen cuando a sus hijos les sube la temperatura, muchas veces, pierden el control, en el intento de bajarla. La fiebre, es la respuesta a una infección, a algún tipo de enfermedad vírica, la reacción de una vacuna o simplemente solo se ha abrigado mucho al niño, por lo que hay que estar atento a los posibles factores a los que ha sido expuesto, antes de que subiera su temperatura.

Es importante tener en cuenta
Al momento que se note fiebre en un niño, no es motivo para hacerlo una tragedia, solo es una reacción natural de su cuerpo, y quiere decir que su sistema inmune esta trabajando bien.

Lo primero que hay que hacer es consultar con su pediatra, ya que, es el único que puede hacer un diagnóstico real y determinar qué causa la fiebre.

En el caso que la fiebre lamentablemente se presente en medio de la noche o en un día feriado, existen métodos caseros que son bastantes efectivos para combatirla, hasta que el pediatra lo pueda controlar.

Es importante, contar en casa con un termómetro, los de mercurio se pueden quebrar, por ello conviene uno digital.

Si el niño presenta 42°hay que ir inmediatamente a un médico, ya que corre el riego de sufrir daño cerebral.

Algunos consejos para bajarle la fiebre a los niños
Lo primero que hay que hacer con un niño que tiene temperatura alta, es desvestirlo y solo dejarlo con algo fresco, en el caso de un bebé, es necesario solo mantener el pañal.

Preocuparse de una correcta ventilación de espacio donde permanezca el niño, pero evitando corrientes de aire, porque podría empeorar su estado.

Darle un baño de agua tibia, ya que baño de agua fría podría subir la temperatura aún más.

Utilizar paños que estén limpios, húmedos y refrescante en el cuello y las muñecas del niño, así de esta manera podrá sobre llevar mejor su estado.

Hidratar al niño con abundante agua, ya que la fiebre, produce pérdidas importantes de líquido por el sudor.

Es muy útil dar de beber al niño agua mineral, jugos de frutas en lo posible cítricos y sopas livianas en su dieta.

También se aconseja administrar suero, ya que es una buena fuente de hidratación, sobre todo para los bebés.

Hay que evitar que el niño se agite, no hay que permitirle que se mueva mucho, ya que, corre el riesgo de aumentar la fiebre.

En lo posible hay que dejar que descanse, así se ayudará a disminuir la agitación del niño y junto con ello la temperatura.

Prepararle una infusión con los pétalos deshidratados de girasol, se deja reposar por 10 minutos en agua caliente, después de colarla se debe agregar azúcar y en lo preferible miel.

Cada 8 horas es lo ideal que el niño beba entre 2 a 3 cucharaditas de la infusión de girasol, de esta manera se mantendrá fresco e hidratado.

Ocupar láminas de papás en la planta de los pies del niño, será de gran ayuda para bajar la temperatura. Cada vez que las láminas se coloquen calientes, deben ser cambiadas, ya que así podrá ser un método efectivo.

Cabe, destacar que es necesario llevar al niño a un servicio médico de urgencia cuando el pequeño sea menor de tres meses, o se trate de un niño mayor que alcance los 38°C.

De igual manera, si la fiebre continúa por más de 24 horas, lo indicado también sería llevarlo de urgencias, ya que puede, ser indicio de alguna enfermedad que necesite de un tratamiento rápido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario