sábado, 3 de junio de 2017

Importancia de las mascotas en el desarrollo de los niños


Diversos enfoques y estudios acerca del desarrollo humano, hoy en día es sabido a nivel mundial que existen múltiples factores que influyen en el desarrollo físico, social, emocional y cognitivo de los niños, el entorno en el hogar, la estimulación temprana hasta la forma y calidad del lenguaje que empleamos con ellos. Éstos se deben fomentar de manera positiva para el buen desarrollo del individuo desde edad temprana, sobre todo por los padres, quienes son los más importantes en el desarrollo integro de sus niños.

Sin embargo, existe un factor relevante en el desarrollo de un individuo, el cual ha sido en muchas ocasiones y personas subestimado, pero también por muchas otras, tomado en cuenta y estimado por psicólogos, médicos y otros especialistas en la materia, y que influye enormemente en el desarrollo de las personas, en especial de los niños, que es, la tenencia de mascotas en el hogar.

El tener una mascota de manera responsable, promueve enormemente el desarrollo en todos los aspectos: físico, emocional, cognitivo y social de los niños, trayendo enormes beneficios para éstos y para su entorno.

Entre los beneficios que podemos encontrar está el sentido de responsabilidad que va a adquirir el niño al tener una mascota, el cual debe ser incentivado por los padres, enseñándole que es un ser vivo que siente y que requiere de cuidados constantes de todo tipo, como comer a ciertas horas un determinado alimento, beber agua fresca, jugar, correr, ser acariciado, dormir, asearse, etc. Lo que puede ayudar al desarrollo de destrezas sociales, basadas en el amor y el respeto, al aceptar al otro como legítimo otro.

También, a través de la tenencia de una mascota, los niños pueden desarrollar aspectos positivos para su personalidad, como la paciencia y la empatía, al comprender distintas emociones y saber diferenciarlas, entregar afecto, respeto y cuidado por otro ser vivo.

Por otra parte, la relación que se genera entre el niño y la mascota, al ser positiva, puede desarrollar en el infante una buena autoestima y confianza en sí mismo, como también la confianza en los demás, que ayudará a las futuras relaciones sociales.


SITIO Web: http://sane-maka-naty-andy.blogspot.com/2007/10/importancia-de-las-mascotas-en-el.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario