La respuesta a esta pregunta es: Sí.
Como papás pueden hacer mucho para impedirlas.
Una manera de solucionar este problema es mejorando los hábitos de sueño. No se debe permitir que el bebé duerma fuera de su cama; tampoco debe tomar mucho líquido antes de acostarse y se deben evitar alimentos que lo activen como el chocolate antes de dormir.
Ya antes de nacer, hay estados fisiológicos y conductuales que condicionan nuestras fases de sueño. Las costumbres y rutinas (sean positivas o negativas) del hogar determinarán el desarrollo físico y mental de nuestros pequeños.
Los expertos en sueño han identificado problemas que inciden en las pesadillas y sus recomendaciones son muy útiles para los padres, en la medida que pueden reducir el riesgo de experimentarlas, así como los traumas que pueden generar.
Hay que tener en cuenta que los bebés presentan fases del sueño particulares, y que los hábitos de vida de los padres afectan de un modo u otro la calidad de su descanso.
Durante los primeros meses de vida, el bebé duerme la mayor parte del día (entre 14 y 15 horas), si bien lo hacen a intervalos. Esto causa que el sueño de los padres se vea afectado, es más, perderán más de 700 horas de sueño en el primer año del bebé.
Durante esas horas que duerme al día, el bebé sueña y recuerda posteriormente sus sueños, por lo que una pesadilla podría traumatizarlo y volverlo reacio a dormirse otra vez.
Para ayudarlo, se aconseja no relacionar el sueño con el castigo. Muchos padres mandan a la cama a los niños que se portan mal, y eso es una equivocación, pues les hace desarrollar sentimientos negativos al ir a dormir.
Otro error que cometen los padres es dejar la luz de la habitación prendida en la noche, pero esto es contraproducente, porque la luz activa la melatonina e impide que el bebé se quede dormido.
Otra cosa es establecer rutinas cada día antes de acostarlo, como bañarlo, alimentarlo y contarle un cuento o cantarle, ya que esto los relajará para que duerman bien.
Articulo obtenido de Facemama
No hay comentarios:
Publicar un comentario