¿Cuándo debe dejar los pañales tu hijo? ¿al año y medio por lo menos? Sí, esto del proceso de aprendizaje de controlar el hacer pipí o caca comienza hacia los 18 meses y debe ir siempre acompañado de 2 cosas: tolerancia y comprensión.
Explícale lo que esperas de él. Piensa que, si te despreocupas demasiado del tema, es probable que tu hijo no interprete el mensaje y no aprenda con la facilidad que tu esperas el asunto. Al principio, pon la bacinica en el baño. Cuando sea un poco más grande, acompáñalo al baño cada cierto tiempo, si hace falta cada 5 minutos; si no le sale el pipí no te enojes ni lo retes. Insiste siempre con el mismo procedimiento para que el niño aprenda a repetirlo de una manera automática.
Debes acostúmbrarlo a que utilice el baño tan pronto como sea posible. Lo más probable es que en un comienzo sienta temor por la taza: consíguele un asiento adaptador (de esos que venden en el supermercado, algunos pediatras lo recomiendan especialmente porque sirve de transición hacia el uso del baño convencional), ¡o siéntate tú 1° para tranquilizarlo con el ejemplo!
Ahora, cuando creas que ha llegado el momento, sácale los pañales, pero deja la bacinica a mano. Algunas mamás optan por variantes de pañales que parecen ropa interior y ayudan al pequeño a desarrollar la habilidad de subirse y bajarse la ropa para usar el baño. Este producto es menos complejo que el pañal común y te facilita el trabajo cuando ocurren accidentes (¡que siempre ocurren!); además, aumenta la participación del niño en el proceso porque puede desecharlo él mismo.
Pasar de los pañales a la ropa interior desechable puede convertirse en un gran acontecimiento para tu hijo, pues le indica que está en vías de usar ropa interior convencional sin dejar de sentirse protegido. Hay madres que usan esta alternativa para las noches, cuando sus hijos ya controlan esfínteres durante el día, pero siguen teniendo incontinencia mientras duermen.
Felicítalo cada vez que te pida hacer pipí y cada día que consiga llegar a la noche sin haberse mojado la ropa. No te des por vencida, por muy desesperada que estés.
Si orinar le produce dolor a tu hijo, consulta a un especialista. En la mayoría de los casos la enuresis se debe a problemas afectivos o a un retraso en el desarrollo del pequeño.
Por otro lado, hay una serie de síntomas que no se deben dejar pasar, así que ojo si:
al niño se le escapa el pipí durante el día a pesar de haber cumplido ya los 4 años
al hacer pipí le produce picazón o dolor
la orina tiene un olor muy fuerte
se le escapan gotitas incesantemente
En estos casos debes consultar con el pediatra; puede tratarse de una infección en la orina y para curarla será necesario realizar algún tratamiento a base de antibióticos. La consulta con el especialista te ayudará a descubrir si tu hijo tiene algún problema físico.
Nota: No olvides que las edades aquí descritas son sólo con un carácter de orientación, no podemos ser tan estrictos en la cantidad de meses o años, pues todo depende de la maduración de cada niño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario